Radicado No.: 2-2021-026115 y Radicado No.: 2-2021-026116
En virtud de los comunicados de la Dirección de Hidrocarburos, con Radicado MME 1-2021-003278 y Radicado MME 2-2021-010813 publicados en el marco del proceso de determinación del administrador del Fondo SOLDICOM, se evidencia que las agremiaciones FEDERACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE COMBUSTIBLES Y ENERGÉTICOS - FENDIPETROLEO y la CONFEDERACIÓN DE DISTRIBUIDORES MINORISTAS DE COMBUSTIBLES Y ENERGÉTICOS -COMCE, se encuentran habilitadas, de conformidad con el artículo 7 de la Ley 26 de 1989.
La información acá contenida es de carácter informativa y preliminar; la misma puede estar sujeta a cambios debido a los requerimientos de ajustes de información por parte de los agentes de la cLa información acá contenida es de carácter informativa y preliminar; la misma puede estar sujeta a cambios debido a los requerimientos de ajustes de información por parte de los agentes de la cadena de combustibles líquidos.
El Ministerio de Minas y Energía y su Dirección de Hidrocarburos, en desarrollo de la estrategia de implementación del nuevo SICOM, con el cual se busca optimizar la experiencia de los ciudadanos y agentes, han dispuesto que la nueva fecha de entrada en funcionamiento sea el 1 de marzo del 2022. En esta fecha se pondrá en total operación los nuevos módulos de órdenes de pedido en el aplicativo y los agentes deberán estar preparados para operar en ese momento.
Por tanto, próximamente se publicará un nuevo programa de socialización, capacitación y material de apoyo que propicie las herramientas y recursos necesarios para garantizar el conocimiento y uso de la herramienta por parte de los agentes de tal manera que este proceso sea exitoso y se dé continuidad del abastecimiento de combustibles líquidos a nivel nacional.
Estimado usuario, a continuación, verá la lista de los vehículos cargados en la plataforma de SICOM GNCV, donde podrá observar los vehículos activos actualmente (los vehículos activos podrán realizar el tanqueo normalmente y los inactivos no podrán realizar el respectivo tanqueo).
Existe una lista donde usted podrá ver tres estados de cargue:
Nuevo cargue masivo, el cual es el cargado masivamente por los certificadores, Migrado 2019, el cual son los vehículos que se migraron masivamente a la plataforma y GNCV, son los vehículos cargados normalmente en la plataforma de SICOM GNCV.
El Ministerio de minas y energía al ser un servicio público puede y tiene la facultad para exigir la presentación de documentos que considere y que le permitan garantizar el abastecimiento seguro y continuo, cumpliendo con lo establecido en el Decreto 1073 del 2015 del Ministerio de Minas y Energía donde cita " Todo vehículo que transporte combustibles líquidos derivados del petróleo debe ser carrocería tipo tanque y deberá mantener vigente una póliza de responsabilidad civil extracontractual en los términos establecidos en el presente decreto.", para los vehículos, con el fin de garantizar el abastecimiento seguro de combustibles.